El actor y director de doblaje Josep Maria Blanco será el presentador del Festival Tiflollibre 2014, el próximo 22 de mayo en el Auditorio CaixaForum de Barcelona
Josep Maria Blanco (fotografia cedida por el actor) |
En este blog publicaremos
una entrevista con Josep Maria Blanco, para saber más acerca de una de las
trayectorias artísticas más interesantes. Por eso, para poneros en
antecedentes, hemos preparado esta nota biográfica.
Josep Maria Blanco atesora
una brillante carrera como actor en teatro, cine y TV. Entre 1961, en sus
inicios, y 2014 trabaja en más de 100 largometrajes, entre ellos coproducciones
con USA, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia e Israel. En teatro ha
interpretado clásicos griegos, clásicos españoles, catalanes y contemporáneos.
En cine, Josep Maria Blanco ha compartido oficio con intérpretes como Max von
Sydow, Jean Claude Pascal, Virna Lisi, Maud Adams, John Finch, y ha trabajado a
las órdenes de los directores nacionales: Vicente Aranda, José María Nunes,
Font Espina, Jordi Grau, Rovia Beleta; e internacionales: Terry Guilliam,
Giorgio Capitani, Peter Danquart, Antonio Frazzi, John Derek, Hebert Vasely u
otros.
Tal vez el público actual lo
recuerde en las series de TV: La Granja, El Súper, Hospital Central, Doctor Mateo, El cor de la ciutat, El secreto de puente viejo, La Riera y otras.
Pero no acaba aquí el
recorrido vital y profesional de Josep Maria Blanco. Él además ha sido
profesor, ha dirigido doblaje y largometrajes y fue un “emprendedor” cuando esa
palabra no estaba de moda, pues creó sus propias productoras publicitarias en
diversas ocasiones, con las que ganó diversos premios en diferentes festivales
publicitarios.
En 2006 se jubiló siendo
profesor en el Departamento de Diseño e Imagen en la Facultad de Bellas Artes de
la Universidad de Barcelona, donde ejercía desde 1995.
Toda una vida dedicada al
oficio de las palabras y las imágenes. El próximo día 22 de mayo será el
conductor del Festival Tiflollibre 2014. Nuevamente podremos disfrutar de su
voz y presencia en el escenario.