La escritora GEMMA LIENAS será una de las lectoras invitadas a TIFLOLLIBRE 2014 y la encargada de inaugurar el Festival.
Fotografía cedida por la autora |
Gemma Lienas es escritora, conferenciante y colabora en distintos medios de comunicación. Su nombre va unido a éxitos literarios y al sector editorial (donde trabajó como directora de ediciones en distintas editoriales).
Entre otros muchos títulos, son obra suya:
Entre otros muchos títulos, son obra suya:
Para adultos, las novelas: Atrapada
en el espejo, El final del juego (Premio de las letras catalanas
Ramon Llull 2003), Anoche soñé contigo y Vol Nocturn (Premio
Andròmina de narrativa 1987); y los libros de artículos Rebeldes, ni putas
ni sumisas y Pornografía y vestidos de novia, así como el ensayo Quiero
ser puta. Contra la regulación de la prostitución.
Para jóvenes: El diario violeta
de Carlota (Premio UNESCO para la tolerancia 2003) El diario rojo de
Carlota (que fue llevada al cine en el año 2010 como El diario rojo de
Carlota por la productora Tornasol), El diario azul de Carlota, El
diario amarillo de Carlota, El diario naranja de Carlota, Billete de ida y
vuelta (Premio L’Odissea 1998), Callejón sin salida, Dos caballos (seleccionado
por The White Ravens 1988) y Así es la vida, Carlota (Mención de honor
del IBBY, The International Board on Books for Young People, 1990)
Para niños y niñas: Busco una
mamá (seleccionado por The White Ravens 2006). La serie de aventuras de
Emi y Max basada en Ciencia y ecología, con títulos como El lago asesino,
Los elefantes enfurecidos o La amenaza del virus mutante. La
serie de misterio de la Tribu de Camelot, con títulos como Carlota y el
misterio de canario robado o Carlota y el misterio de la varita mágica.
Y la serie de Educación Emocional del Hada Menta, con títulos como Un
espejo en el corazón, Soy un monstruo o Música en la barriga. También
ha iniciado la serie de humor y aventuras cotidianas de El Club de los
malditos que cuenta con títulos como Maldita hermana o Malditos
matones.
Además, recibió el I Premio
“Participando creamos espacios de Igualdad” en la categoría de Arte y Cultura
2008, otorgado por el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid por el
conjunto de su obra.
En 2010 recibió, por su papel en la
literatura catalana de finales del siglo XX y principios del XXI y por su lucha
feminista, la “medalla Francesc Macià al Treball”.
Su obra ha sido traducida al
alemán, brasileño, eslovaco, francés, gallego italiano, portugués,
serbo-croata, vasco y griego.
Da conferencias sobre temas
relacionados con la mujer, la educación y la literatura. Durante los últimos
diez años ha colaborado con distintos medios de comunicación,
fundamentalmente prensa escrita y radio (Catalunya Ràdio, Com Ràdio, El
Periódico, El País...).
Durante unos quince años fue
directora de ediciones en distintas editoriales y, anteriormente y durante doce
años, fue profesora de lengua y literatura. Ha dado clases en los postgrados
de técnicas editoriales y de escritura narrativa de la Universidad de
Barcelona.
En 2013 empieza una nueva faceta
como empresaria: abre una tienda de chocolate, Xocolatíssim, en el barrio de
Gràcia de Barcelona. La tienda está especializada en chocolate artesanal
kilómetro cero y también tiene la voluntad de acercar el mundo de la
gastronomía al de la cultura. Para hacerlo organizan varios talleres que
vinculan el chocolate con la literatura, el cine y otras artes.